Ciudadanía Italiana en Italia – Cuáles son los pasos en Italia y cuánto demora.

¿Querés tramitar la ciudadanía Italiana en Italia? En éste post te contamos cuáles son todos los pasos que se deben realizar en Italia y te decimos el tiempo que demora cada paso! Si no sabés mucho de que se trata te recomiendo que entres a este link donde te explicamos las cosas más básicas.

Ciudadania italiana
Toda la informacion de como tramitar la ciudadania Italiana en italia

¡La pregunta que nadie se anima a contestar! Hoy la vamos a revelar. No sólo contestamos cuánto demora el trámite, si no que también te explicamos el por qué.

¿Por qué es tan difícil hablar sobre tiempos en el trámite de la ciudadanía Italiana en Italia?

Básicamente porque los tiempos que demoran los trámites de las distintas personas son muy pero muy variados y dependen de muchos factores. Muchos de éstos factores son pasados por alto por la mayoría de las personas que hablan sobre éste tema y atribuyen la variación de los tiempos a “cuestión de suerte”.

Yo como buen ingeniero que alguna vez fui, soy bastante reacio a depender de la suerte. Es por ésto que realicé y les voy a contar en éste momento, un análisis exhaustivo de todos los factores que determinan el tiempo mínimo de estadía para realizar el trámite de la ciudadanía italiana en Italia.

¿Por qué puse mínimo en negritas? Muy simple, por mas que hagamos el análisis más exhaustivo del mundo siempre los tiempos van a depender mayoritariamente de cuán atentos estemos al trámite y cuán preparados arribemos a Italia.

Acotando variables

Antes de avanzar, establezcamos un escenario común donde la cantidad de variables que entran en juego a la hora de establecer un tiempo se pueda acotar, de manera que sólo tengamos que tener en cuenta los aspectos más importantes. Puede que para que todas estas condiciones se den, tengamos que hacer un arduo trabajo de investigación mucho antes de armar las valijas. Pero con un poco de tiempo y ganas de que las cosas salgan bien, se pueden concretar fácilmente.

Carpeta perfecta

En primer lugar nos vamos a parar en el caso de una carpeta perfecta. Todas las actas rectificadas de manera correcta o sin errores, con menos de 6 meses de antigüedad y con visto consular. Éste es un punto clave ya que los retrasos más grandes en el trámite suelen venir en trámites que están “flojos de papeles“, como nos gusta decir en Argentina. Si un acta tiene problemas y tiene que rectificarse o simplemente pedirse de nuevo en Argentina, puede ocasionar grandes retrasos que pueden extenderse algunos meses si el problema es fácil de solucionar y mucho más en otros casos.

Comuna “saludable”

En segundo lugar vamos a pararnos en un caso de comunas “saludables”. ¿Qué queremos decir con ésto? Comunas que todavía no estén congestionadas, es decir, que haya una buena proporción entre funcionarios trabajando en la comuna y gente queriendo realizar el trámite. Ésto generalmente se encuentra mucho más fácil en comunas chicas, pero también se puede dar en algunas comunas medianas. Quedan completamente excluidas de éste grupo las comunas de las grandes ciudades o cualquier comuna en la que sea necesario sacar turno para realizar cualquiera de los trámites necesarios.

Residencia posible

Luego y no menos importante, nos situaremos en lugares geográficos sin problemas habitacionales. Es decir, lugares donde haya disponibilidad de casas para alquilar. Este tipo de lugares es mas fácil de encontrar en pequeñas poblaciones turísticas fuera de la temporada alta correspondiente.

Sin vacaciones en el medio del trámite

Finalmente consideraremos la realización del trámite fuera de períodos vacacionales o festivos prolongados que introduzcan demoras innecesarias.

¿Cuáles son los pasos para realizar la ciudadanía Italiana en Italia?

Declaración de presencia y Códice Fiscale.

Los primeros pasos a realizar son hacer la Dichiarazione di presenza en la Questura y el Codice Fiscale en la Agenzia delle Entrate (ambos generalmente en la capital provincial). Para realizar estos trámites bastan un par de horas, más que nada el tiempo que se tarda en ir de una dependencia a la otra. Consideremos para estar holgados un día entero.

Contrato de alquiler

Luego se debe realizar el contrato de alquiler con su respectiva certificación. Si antes de arribar, nos pusimos en contacto con la persona que nos va a alquilar para corroborar que todo está en orden, éste paso no puede demorar más de una semana.

Residencia

El próximo paso es concurrir a la comuna para fijar residencia. Considerando que estamos en una”comuna saludable”, el vigile tranquilamente podría pasar en unos días y es muy probable que en dos semanas tengamos la residencia cerrada. Si nos paramos en un caso extremo sí o sí, a los 45 días, por más que el vigile no haya pasado, la residencia queda cerrada.

Inicio formal del trámite

Luego de que la residencia esté cerrada, ya estamos en condiciones de iniciar formalmente el trámite de solicitud de la ciudadanía, rellenando el formulario correspondiente y pagando la marca de bollo. Posteriormente, el Anagrafe tiene que enviar el mail certificado(PEC) a los consulados para corroborar la no renuncia a la ciudadanía de toda la línea genealógica. Ésto puede ocurrir el mismo día que iniciamos el trámite. Parándonos en una situación extrema (sobre todo teniendo en cuenta que estamos en una comuna saludable) consideremos que como mucho el Anagrafe se tome dos semanas en enviar el PEC.

Esperar Respuesta del Consulado

Finalmente debemos esperar que los consulados correspondientes respondan al PEC. En éste paso sí tenemos mucha variación de tiempo. Consulados como el de Rosario, actualmente están contestando en menos de 10 días, pero hay casos en los que se demoran mucho más. Sin embargo, si la respuesta se demora más de un mes, con la copia de la recepción del mail que tiene la comuna se puede enviar desde una cuenta PEC una intimación al consulado para que responda a la brevedad ( ATTO DI DIFFIDA). Por lo tanto, siendo bastantes extremos y si estamos atentos a todas las instancias, este paso no se puede demorar más de 45 días.

Transcripción del Acta de Nacimiento Italiana

Después de que el consulado conteste el PEC, ya somo virtualmente italianos. Falta que la comuna lo informe vía mail y que el Anagrafe haga la transcripción de nuestra acta de nacimiento Italiana. Al igual que en la intervención anterior, el Anagrafe puede realizarlo al día siguiente o se puede tomar un tiempito. Si consideramos que nosotros estamos atentos al trámite y en esa instancia le vamos a consultar por el estado muy seguido, como mucho en dos semanas deberíamos estar en condiciones de ir a la comuna a firmar la transcripción de nuestro acta y a solicitar la carta de identidad.

Agarrando la calculadora

Finalmente, si nos paramos en el peor de los casos tenemos un día para declaración de presencia y codice fiscale, 7 días para el contrato, 45 días para cerrar residencia, 14 días para que el Anagrafe envíe el PEC y 45 días para que el consulado conteste y finalmente, 14 días para que el Anagrafe haga la transcripción del acta. Esto nos da un total de… 126 días! Por lo que en prácticamente 4 meses podemos finalizar nuestra ciudadanía italiana en Italia y siendo muy conservador en todas las fechas.

Si por el contrario tuvimos, ahora si, un poquito de suerte tenemos un día declaración de presencia y códice fiscale, 3 días contrato, 7 días de cierre de la residencia, 3 días envío de PEC, 10 días respuesta del consulado y 3 días para la transcripción del acta. Nos da un total de 27 días, e incluso se puede demorar menos. He escuchado de casos en los que en 20 días la persona era ciudadano y haciendo este análisis resulta totalmente posible.

Conclusiones

Si uno arriba a Italia con toda la carpeta en orden, investiga muy pero muy bien a que comuna le conviene ir, viene con alguna casa más o menos vista, esquiva las fechas festivas y esta muy pero muy atento al trámite, es muy probable que el trámite termine en menos de 4 meses y no es para nada descabellado que se termine en menos de 3. De hecho ésta cuenta la hicimos con mi esposa cuando tomamos la decisión de venir juntos a Italia sabiendo que ella luego de 3 meses quedaba ilegal.

A seguro se lo llevaron preso (dicho de argentina)

Sin embargo, creo que es prudente aclarar que por mas que analicemos e investiguemos mucho, puede que algún paso se complique o que surja un imprevisto por lo cual es de vital importancia contar, por lo menos en un borrador de servilleta, con un plan B y si es posible uno C. Por si algo sale mal.

Nosotros vinimos con dinero para estar mas de 6 meses sin trabajar y si algo se complicaba podíamos buscar alguna visa de estudios o una working holiday, y como plan C estaba la posibilidad de que Icarima tenga que viajar a Andorra por unos días hasta que mi tramite finalice. Por suerte esto no fue así y en 50 días era ciudadano y antes de los 3 meses Ica tenía su Permiso de Soggiorno por Reagrupación Familiar.

¡NO fue SUERTE!

Quiero aclarar, y con esto me despido, que no salió rápido porque tuvimos suerte. Salió rápido porque estuvimos un año planificando el viaje y haciendo un montón de cosas para que las variables sean lo más controladas posibles.

¡Ahora te toca a vos!

Finalmente los invito que no duden ni un instante y se embarquen en ésta aventura!! No están solos!! tienen a toda la comunidad CREATIVIAJERA apoyándolos y disponible para ayudar ante cualquier duda!!

No te gusta mucho leer??

Quiero aclarar, y con esto me despido, que no salió rápido porque tuvimos suerte. Salió rápido porque estuvimos un año planificando el viaje y haciendo un montón de cosas para que las variables sean lo más controladas posibles.

¿Estás pensando cómo trasladarte en Italia?

No te pierdas ESTE POST con todo lo que tenes que saber para comprarte un auto en Italia.

Si recién estas comenzando el proceso para sacar la ciudadania Italiana te recomiendo que mires este articulo

28 respuestas a «Ciudadanía Italiana en Italia – Cuáles son los pasos en Italia y cuánto demora.»

  1. Estamos muy contentos de haberlos descubiertos!!!!!!!
    Somos Jose y Lissy , y sus comentarios son muy simples y contundentes ,en un circuito de tantas leyendas y pareceres en relación a la ciudadanía italiana.
    Tenemos toda la documental a excepción de una rectificaciones que nos tienen que entregar.
    Les enviamos un abrazo y adelante!!!!!!

    1. Que bueno que les sirva la info!!Y que se animen en este camino!!Estos mensajes nos ayudan y nos recargan de pilas para seguirle metiendo y generando mas contenido!!! muchas gracias!! y si saben de alguien que les puede interesar tanto esta info, como la que subimos en youtube, por favor compartan!!

  2. Hola chicos! Gracias por toda esta info 🙂 con mi pareja nos iremos a hacer la temporada de invierno a Andorra para ahorrar algunos euros y de ahí irnos a Italia a tramitar mi ciudadanía. Consulta, saben si el permiso de soggiorno sólo habilita a residir en Italia al no comunitario o pueden usarlo en otros países de la UE?

    Gracias, saludos desde Bahía Blanca!

    1. Hola como están? El permiso de sogiorno por reagrupacion familiar(matrimonio) te habilita a habitar y trabajar sólo en Italia. Después cada país comunitario tiene su propio tramite de reagrupacion familiar, con sus requisitos y sus tiempos. Vos podes ir a España y como ciudadana Italiana pedir reagrupacion familiar para que tu esposo pueda residir y trabajar en España. si te vas a Alemania lo mismo, pero son todos tramites distintos.

    2. Hola muchas gracias por la info!!
      Quería consultarte algo más, mi pareja quiere presentar los trámites en Italia, pero aún no estamos casados. Si nos casamos, es necesario que yo espere 3 años para poder pedir la ciudadanía por matrimonio? O como se podría hacer para que podamos estar juntos allá? Muchas gracias

      1. Podrías sacar un permiso de soggriorno por reagrupacion familiar y residir t trabajar acá en Italia por 5 años! Así seria solo 2 años! Pero hay que acreditar idiomas!

  3. Hola chicos ,muy buena su simplificación de los pasos a seguir!!!
    Quería hacer una consulta ,yo estoy ultimando todos los detalles para reducir al mínimo el margen de demora .
    Pero acontece que para realizar el visto consular hoy en Cordoba está casi imposible conseguir turno y tenía pensado llevar todas las actas listas sólo quedaría hacer la aseveración allí ,nose si eso sería tardar mucho más tiempo!
    Gracias por compartir su experiencia!

    1. Hola Ana como estas? estas segura que estas entrando en los días y los horarios que corresponde? Busca en los grupos de face, pero creo que había que entrar a las 19(en realidad 5 min antes) y quedarse en el calendario hasta que aparezca el nuevo turno! El visto consular es mucho mejor porque la aseveración no es aceptada en todas las comunes. Si ya sabes a donde vas pregunta a la comuna si la aceptan. Si es así anda tranquila el tramite es relativamente simple, se debería hacer en una mañana. Si todavía no sabes donde ir te recomiendo mirar este video que te dejo el link. Cualquier duda consultanos por aca, face, instagram o youtube. https://www.youtube.com/watch?v=-AlRzW1NDF4&list=PLtFAjVLxaDKFkQzs1M3obi-fWsHBaHHkc&index=9

  4. gracias por toda la info…una consulta,si o si las rectificaciones deben tener no mas de 6 meses??me dirias que es con visto consular?xq no me han dicho nada de eso..me informaron que con la carpeta completa,con sus rectificaciones y las traducciones apostillados y legalizados ,todo en orden era posible;y me informaron que la carpeta completa y en orden tiene validez de 10 años…me lo informo el DR TULLIO ZEMBO,consul legal de casa rosada…pero bueno,leyendo la experiencia de ustdes y que fueron como argentinos ,me resulta mas veras …mil gracias x todo y muchisimos exitos!!! olvidaba decir que es de mi interes evacuar dudas ya que estamos en un proyecto de hacer lo mismo que ustdes en un año y medio y por eso evacuamos de a poco dudas para llegar lo mejor posible;iremos si todo se da a Serdegna ,Nuli,Sassari,un pueblo de 5000 habitantes,esperamos tener todo en orden…atte familia BROZZO-PEZZI

    1. Hola como están! Perdón por la demora en las respuestas, quedaron marcados como spam los mensajes! Te cuento lo de las actas es así, cuando vos rectificas el acta queda rectificada en registro para siempre. Luego de rectificar tenes que pedir el acta de nuevo con los datos actualizados. Todas las actas, estén rectificadas o no tienen que tener menos de 6 meses desde su fecha de emisión(la fecha en el sello del registro civil). Lo de la carpeta es 100% MENTIRA. De hacho el concepto de carpeta no existe. Vos tenes un conjunto de actas con una fecha de emisión. Lo que si existe es un expediente abierto en algún consulado o comuna de italia. Si vos vas y realizar el tramite y al año quiere ir un hermano tuyo y usar tu expediente lo puede usar, pero solo en el mismo consulado o comune donde vos realizaste el tramite. La “carpeta” no se mueve. Ademas el tiempo por el cual permanece abierto el expediente depende de cada lugar. En algunas comunes es de solo 6 meses. Te recomiendo que mires el videito que te dejo en este link y que le pegues una mirada a todos los videos del tramite que tenemos en youtube. Ahí hay mucha info ya. Cualquier duda nos escribís por acá, por youtube, por instagram o por face!! tratamos de responder todo rapido!! https://www.youtube.com/watch?v=0A_1_KkiVe4&list=PLtFAjVLxaDKGuqVI4MBZ-Lbj6irKR5APn&index=5

  5. Hola, yo quiero preguntarte que referencias podés darme en caso de solicitar la ciudadanía italiana vía judicial por línea materna …Mi madre nació antes de 1948 .Gracias!!

  6. Gracias por la info que brindan. Yo despues de un año conseguí acta de nacimeinto de mi avo. Y quiero ir a italia a realizar el tramite. El tema que no se nada de italiano. Es recomendable ir sin saber el idioma?

    1. Es recomendable venir con algo mirado, pero nada mas! yo vine habiendo jugado algunos días en duolingo y nada mas! salio la ciudadanía y a la semana estaba trabajando!! Se entiende bastante! No es jodido

  7. Hola amigos! Ante todo muchas gracias por la info Son unos genios! Tengo una duda: vivo en Argentina y ya tengo la ciudadanía italiana, me quiero ir el próximo año a Italia para vivir y trabajar con mi pareja, quien no tiene ciudadanía ni ningún pariente Italiano Por sus videos de que le conviene casarme acá y pedir el permesso di soggiorno por reagrupación familiar, así le exienden la residencia a mi pareja..Pero hay un tema no menor: somos gays Se acepta igual allá el acta de matrimonio si es igualitario? Abrazo a los dos!!

    1. Hola como estas? vos sabes que es un pregunta que me hacen muchos, pero la verdad que es un tema que no tenemos claro! A priori me parece que el matrimonio igualitario no existe en Italia! por lo que no creo que les hagan la transcripción del acta de matrimonio! Pero les aconsejo que busquen en los grupos casos reales a ver que info tienen! Si averiguan algo por favor comenten así clarificamos bien este tema!

  8. Hola como estan ?..muchas gracias por la explicacion de todos los pasos a seguir ..!!!!..clarisimo!!!
    Lo único que no me quedo claro es cuando se saca el permiso de soggiorno ?..sería en el caso que el trámite demore mas de 3 meses ?..de ser asi ..donde se saca ? .
    Yo ya tengo todos los papeles y con visto consular ..pero lamentablemente ya me pasaron los 6 meses que algunas comunas exijen ( si viajo en diciembre serian 10 meses desde la emision de las actas ) ..asi que deberé buscar en cuales este plazo no es condicion ( por eso pregunto lo del permiso de soggiorno )
    Muchas gracias
    Cecilia

    1. Hola como estas? que bueno que te haya servido! Por favor no olvides compartir tanto el blog como los videos de Youtube a la gente que pensas que le puede servir! Somos una comunidad pequeña y nos cuesta mucho poder llegar a mas gente para poder ayudarlos!En cuanto a tus preguntas. Primero lo del sogiorno. Cuando estas por llegar a los 3 meses vas a la posta y compras un kit de permiso de soggiorno, lo completas y lo mandas. Luego de eso te dan un turno en la questura para presentar los papeles, básicamente necesitas el comprobante de que iniciaste el tramite de la ciudadanía(tiene que estar ya fija la residencia). En cuanto a lo de las actas, yo evaluaría el pedir todo de nuevo! por mas que hayas ya traducido y apostillado, incluso si ya hiciste el viste consular, pueden llegar a ser 40 euros por acta. Si tomamos un ejemplo de 10 actas son 400. Acá no vivís ni un mes con eso! La diferencia entre una comuna saludable y una que no puede ser mucho mas de un mes de tramite! Evalualo bien!

      1. Primero agradecerles la información y la claridad de sus respuestas .pregunta tenemos pensado viajar con mí hijo el año que viene para tramitar la ciudadaniaben italia que comuna nos recomendarían que no sea complicada y yo tengo la partida de nacimiento de mí padre nacido en Italia original igual tengo que volver a sacarla.gracias

        1. Hola como estas? mira el tema de las comunas es complejo! La situacion cambia todos los dias, es cuestion de contactarse con gente de ahi y que ellos averiguen. Buscate en youtube el video que hicimos de como elegir comuna!

  9. Hola cómo estás ? Te felicito por la iniciativa de querer ayudarnos a los que queremos emigrar.

    Yo ya tengo ciudadanía europea , pasaporte italiano, pero mi pareja no tiene ciudadanía ,no estamos casados tampoco y tenemos decidido fijamente en emigrar aún no sabemos si a España o Italia , que me recomendas que hagamos al llegar ? Y en migraciones ? Decir visa de turismo o visa de estudio o lo mejor es casarse acá llevar todos los papeles como explicaste y lo primero en hacer es tratar de conseguirle el permiso de soggiorno ? Para ese permiso yo q tengo ciudadanía necesito estar algún tiempo o lo podemosb hacer apenas lleguemos ? Muchas gracias genio

    1. A mi entender lo que te conviene, vallas donde vallas, es casarte en argentina y si podes inscribirte en el aire(si no lo hiciste) y presenta el acta de matrimonio en el consulado de argentina así ya te dan el certificado de matrimonio italiano(si estas apurado venite con el acta de matrimonio apostillada y traducida y lo presentas aca apenas hagas la residencia). En el caso de que vengas a Italia tenes que sentar residencia en un lugar y luego de ser residente podes pedir el permiso para tu esposa. No hay que ser residente por un determinado tiempo. En españa no se bien como es el tramite pero entiendo que es similar.

  10. Hola!!
    Muy dinámica tu manera de contar estas cosas.
    Lamentablemente no encuentro ni la partida de defunción de mi AVo ni su certificado de matrimonio, sabes de algúna comuna en la que pueda saltar esos papeles y me acepten el trámite? El hijo del AVO figura anotado como hijo natural de su padre en su acta de nacimiento y coinciden los nombres del abuelo paterno con los que están en la partida de nacimiento italiana del AVO en cuestión.
    En su defecto me tengo que correr de rama y probar con la vía judicial…pero es un proceso más caro y más lento
    Los leo!

    1. Dice estado civil soltero en la partida de nacimiento que dice hijo natural? Porque si dice hijo natural es muy provable que no se haya casado. Lo de la defuncion ya agotaste todo? En familyserch no hay nada? Sabes si tenia propiedades o bienes? Puede estar en sucesiones en el poder judicial! No sabes ni donde vivia? En los cementerios puede haber algo de info. Si no se puede hacer un acto de presuncion de muerte, pero no la tenemos tan clara en eso! Busca info en los grupos! Y si no hay varias comunas que haceptan tramites sin ctas de defuncion, mas si es del avo que nacio hace muchos años, en la circuñare k28 de hecho no las nombra. Si queres pregunta en la comuna que queres ir cuales son los papeles necesarios.

  11. Hola. Disculpa que moleste. Mí primo y yo estamos empezando a juntar los papeles para irnos. Pero tenemos una gran duda. Cuando decís que los papeles no tiene que tenés más de 6 meses, hablas de cuando fui al registro civil, al apostillado, a la traducción o a la rectificar consular? Porque es una gran diferencia para mí y querría no equivocarme. Muchas gracias por tu tiempo!

  12. Hola cómo estás? Quiero hacerte dos consultas.
    1) Con mi pareja estamos pensando en ir para allá a tramitar , en principio mi ciudadanía Italiana. Mi consulta es la siguiente para poder darle la ciudadanía a el, tenemos que estar casados por más de 3 años? O cuánto es el tiempo mínimo del casamiento?
    Y por otro lado sino pensamos en casarnos allá, pero por lo que leí y Vi en tus vídeos es más complicado! Que lo hace más complicado?
    2) mis primas hermanas sacaron su ciudadanía hace 7 años por la misma vía familiar con la que yo la quiero sacar, pero no prima está viviendo en Italia y no tiene la carpeta o los papeles para pasarmelos. Existe alguna manera de conseguir el expediente? Ellas lo presentaron en el consulado de buenos aires y Ami me correspondería el de Rosario.

    Gracias por tu tiempo y ayuda!

    1. Son dos años si residis en italia y 4 fuera de italia. Igualmente estando casados ya puede pedir permiso de sogiorno y tener casi los mismos derechos que alguien italiano! Conviene casarse en argentina! Aca te piden 100 cosas! Con respecto a lo otro si no tienen fotocopias no creo que puedas obtener el expediente. Pregunta en el consulado donde tramitaron ellas pero seguro ya esta re archivado. Empeza a buscar las actas y si no encontras alguna preguntales que seguro se acuardan!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *