En este artículo te vamos a informar sobre todas las herramientas con las que podes contar para que puedas saber como encontrar el acta Italiana que estás buscando y como comenzar este trabajo de investigación en forma ordenada para optimizar tu tiempo.

Qué información necesito para encontrar el acta Italiana?
Antes que nada dejemos bien en claro cuales son los datos que necesitamos para poder pedir el acta italiana correspondiente. De esta manera podemos centrarnos en nuestro objetivo y no perder tiempo buscando información que no necesitamos.
Fecha de nacimiento aproximada.
Uno de los datos claves para comenzar la búsqueda es saber la fecha de nacimiento aproximada (casamiento o defunción según corresponda), para que la búsqueda no sea tan extensa. Si pueden obtener el año o la fecha exacta es muy bueno pero con un intervalo de 4 o 5 años ya esta bien para que cualquier comuna les tome la búsqueda correspondiente.
Lugar de nacimiento
Lo ideal es obtener la comuna exacta en la que nació nuestro AVO, pero si eso no es posible es muy importante saber por lo menos la provincia o en el peor de los casos la región a la que pertenece.
Otras fechas importantes o lugares en los que habitó.
Estos datos son menos importantes, pero si faltan los más relevantes pueden brindarnos información muy útil. Sabiendo un lugar en el que habitó se pueden buscar censos o registros de la zona, sabiendo la fecha en la que ingreso al país nos puede servir para saber si ya ingreso casado o no, o la fecha de nacimiento del primer hijo nos puede brindar una fecha estimativa de casamiento. Cualquier información de una fecha o un lugar donde se encontró nuestro avo puede ser útil.
Cómo buscar la información para encontrar mi acta italiana?
Una vez que ya tenemos claro nuestro objetivo y sabemos que información es importante y que información no, llego el momento de comenzar la búsqueda!
A continuación nombramos todos los distintos canales de búsqueda que podemos usar para poder lograr nuestro objetivo de encontrar mi acta italiana.
Hablar con los familiares
Esta, aunque parezca algo obvio, es la mejor fuente de información. Tómense un momento para contarle a todos los familiares con los que tengan contacto que están buscando información de sus ancestros y pídanle cualquier dato o documento que tengan.
Muchas veces algún familiar ya hizo su propia investigación, incluso ya saco la ciudadanía y nunca les contó de sus hallazgos. Pidan todo lo que encuentren, partidas, recortes de diarios, invitaciones a casamientos/velorios, fotos. Cualquier dato puede brindar esa pizca de información que faltaba para armar el gran rompecabezas!
Búsqueda en actas existentes
Este método, también conocido como búsqueda inversa, es uno de los que más recomiendo para encontrar tu acta italiana. La información que aporta es 100% confiable ya que son registros oficiales con información brindada por las mismas personas y en los momentos en los que surgieron los hechos.
El método consiste en ir reconstruyendo nuestro árbol genealógico desde nuestras actas hacia atrás. Tengamos en cuenta que en nuestro acta de nacimiento dice la edad y el lugar de nacimiento de nuestros padres; y en la de nuestros padres el lugar y edad de los suyos. De esta manera se puede obtener información certera de la generación precedente sin hacer esfuerzos extras, ya que de todos modos, para realizar el trámite vamos a necesitar obtener las actas de nuestros antepasados.
Como ya aclaramos en nuestros videos u otros artículos hay que tener en cuenta que para la realización del trámite, las actas argentinas tienen que tener menos de 6 meses desde su emisión por lo cual si pueden obtener esta información mediante fotos o fotocopias no legalizadas mejor. De otro modo cuando ya tengan toda la información van a tener que pedirlas actualizadas nuevamente con los costos que esto implica.
Archivos digitalizados globales
A continuación vamos a exponer los métodos digitales para obtener información de nuestros antepasados. En todos los casos se basan en registros digitales de documentación que se puede consultar de manera gratuita.
En general todos estos métodos tienen los mismos pros y contras, pueden brindarte información muy precisa y útil o no pueden aportarte nada. Básicamente dependen de la suerte por lo cual no recomiendo dedicar mucho tiempo en ellos.
Familysearch
Fundada en 1894, FamilySearch es un servicio que proporciona La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y desde entonces trabaja en cooperación con archivos, bibliotecas e iglesias en más de cien países para registrar los archivos y facilitar el acceso a bajo costo de registros para que las personas puedan encontrar a sus antepasados.
Para realizar búsquedas convencionales solo basta registrarse gratuitamente. Recomiendo comenzar con búsquedas mas generales e ir acotándolas con filtros hasta llegar a un numero de resultados controlables. Luego revisar uno por uno ya que la carga de los datos es manual y puede que se encuentren algunos errores al cargar los nombres o las fechas. Si tienen dudas recurran a la imagen del acta original.
Antenati
El Portal de antepasados de la SAN (Sistema Nacional de Archivos), nació de la necesidad de poner a disposición el enorme patrimonio documental existente en los Archivos del Estado Italiano, con el fin de reconstruir las historias de familias, personas y, más ampliamente, la historia social. A través del Portal es posible consultar millones de imágenes relacionadas con registros donde se pueden encontrar nombres personales y acceder a ellos y sus fuentes.
En este caso no hace falta registrarse en el portal. Al igual que en familysearch hay muchos registros que no están digitalizados y la búsqueda por nombres arroja muy pocos resultados.
Sin embargo, mucha gente ha encontrado valiosísima información en estos registros.
Leva militar
En este caso hablamos de los registros del servicio militar Italiano. Los mismos se encuentran agrupados por provincias. En muchos casos se encuentran de manera digital y en otros hay que comunicarse vía mail.
La ventaja de este método es que los archivos son provinciales, por lo cual si uno no sabe el lugar exacto donde se produjo el acontecimiento de nuestro antepasado, consultando estos registros van a saber la fecha de nacimiento y el lugar de residencia al momento de realizar el servicio militar. Esto también es de mucha utilidad cuando sólo contamos con información de la región donde habitó nuestro AVO, ya que solo deberíamos consultar los archivos de algunas provincias y acotar muchísimo la búsqueda.
Cognomix
Esta sería nuestra última opción y solo lo recomiendo cuando todos los otros métodos no sirvieron o les falta información mas precisa. Cognomix es una web que sirve para buscar las zonas de Italia donde es mas probable encontrar tu apellido. Los apellidos en Italia eran bastante regionales y las familias solían mantenerse en la misma zona. Sirve sólo para buscar la zona donde es más probable encontrar antepasados tuyos. Si no tenes nada puede orientar nuestra búsqueda, pero no es 100% confiable.
Cómo pido el acta en Italia?
Una vez que ya sabemos donde solicitar nuestro acta y la fecha aproximada, solo resta leer este artículo donde te contamos como solicitar el acta Italiana de manera rápida, fácil y, lo más importante, GRATIS. Explicamos como conseguir el mail de la comuna correspondiente y te mostramos un modelo de mail para que puedas solicitarla sin problemas.
Artículos de interés
- Querés saber como fueron nuestras primeras experiencias de trabajo en Italia? acá tenes toda la info.
- Estás pensando venir para acá pero necesitás sacar tu ciudadanía italiana en Italia? No te pierdas este articulo con toda la info!
- Ya estás en Italia y estas pensando en comprarte un auto? Acá todo lo que necesitas saber sobre comprar un auto en Italia.
- Estas pensando en viajar a Europa pero los pasajes son muy caros? Te dejo este articulo sobre como conseguir vuelos baratos.
Quiero ubicar la partida de nacimiento en Italia de
Jose Eduardo Tomera Granado nacido entre el 1860 y 1865 hijo de Francisco Tomera y Rafaela Granado emigró entre 1890 y 1910 . María Josefa Tomera Tofalo? hija nacida mes 12 del 1884 o 1886 y José Luis Tomera Tofalo? Uno en 1884 y el otro 1886 en Italia decía Región Sur en algún lugar pero creo que era la mamá se radicaron en Argentina primer paso por Uruguay grs
Hola Maria, nosotros no realizamos búsquedas. Lo mejor es buscar partidas de los hijos y de los nietos e ir recabando la información. Una vez que sepas donde nació ya podes mandar un mail a la comuna que corresponda y pediselas con el modelo de carta que tenemos aca!
ya hicevun Comentario y Envie; solo q’ no me di cuenta que abajo habia que Completar con Datos q pedian. Ahora envio los Datos! Gracias..espero retorno
Hola oscar como estas? Nosotros no realizamos búsquedas! Si tenes una duda puntual comentanos y vemos si podemos orientarte, pero no brindamos el servicio de búsqueda de actas!
Necesito el acta de nacimiento mi abuelo, aparentemente nació en Puntignano, Pisa, Italia, el nombre es Julio Di Nasso, hijo de Ferrau Di Nasso y Francesca Ripoli, nació entre 1885 y 1895,necesito una email de la comuna de Puntignano, para poder solicitar el acta
Patricia, tenes que usar el modelo de acta que esta en esta pagina. Ahi tambien explicamos como conseguir el mail de la comuna. https://www.creativiajeros.com/acta-de-nacimiento-gratis-todo-lo-que-tenes-que-saber-para-pedir-tu-acta-en-italia/
Espero una respuesta alentadora, saludos
ya respondido.