Cuanto cuesta vivir en España

Una visión distinta de cuanto cuesta vivir en España

En el siguiente artículo vamos a contarte cuanto cuesta vivir en España y como hacemos para poder vivir bien con tan poco dinero. La idea es contarte una versión distinta pero no menos real de lo que la mayoría te cuenta.

Cuanto cuesta vivir en España
Cuanto cuesta vivir en España

Antes que nada vamos a aclarar cual es nuestra experiencia viviendo en España. Que tipo de vida llevamos y que tipo de vida no llevamos, para que puedas utilizar esta experiencia como información útil para planificar tu visita/estadía a la península.

Al día de hoy, hace 7 meses que llegamos a España, justo el día antes que se declare el confinamiento. Desde ese entonces vivimos la mitad del tiempo en un pueblito cerca de Barcelona y la otra mitad en otro pueblito de los pirineos orientales.

Como la mayoría de las personas que viven en España ( y en Europa en general ), viven en grandes ciudades, es muy probable que la información que puedas conseguir en Internet sea del costo de vida en una ciudad.

Por eso es posible que los costos que veas en este articulo resulten, en algunos apartados, irrisorios, lo que no implica que no sean verídicos y comprobables.

Por otro lado, como ya sabrán los que nos conocen y siguen un poco nuestra historia “creativiajando” somos personas que nos gusta gastar poco.

Esto no tiene por que ir de la mano con vivir mal o no disfrutar de los lugares hermosos que tiene España. Las ofertas y los mercados semanales son nuestra debilidad y como nos gusta mucho cocinar, no somos de salir mucho a comer afuera.

Dicho esto comencemos a desglosar algunos gastos para que puedas hacerte una idea de cuanto cuesta vivir en España

Alquiler en españa

Esto seguro es el punto mas fuerte de cualquier presupuesto y sobretodo lo que mas asusta a la hora de planificar un viaje por estas latitudes.

No es raro escuchar de casos de Barcelona, Madrid o Valencia en donde es completamente normal pagar 500 o 600 euros solo por una habitación en una casa compartida.

En nuestro caso la realidad fue otra. Pasamos la cuarentena en una hermosa casa en un pequeño pueblito llamado Marganell, a aproximadamente 50 km de Barcelona. En ese caso compartimos casa con 6 personas. Sin embargo teníamos nuestra habitación propia y la casa era enorme, con un patio verdaderamente muy grande donde pudimos hacer huerta y hasta teníamos una sala de usos múltiples para ejercitarnos o hacer Yoga. En ese lugar pagamos 330 euros con todos los gastos incluidos ( 165 por persona ).

Apenas se permitió circular nos trasladamos a los pirineos orientales a un pequeño pueblito llamado La Pobla de Segur en la provincia de Lleida. Aquí luego de unos días buscando (2 o 3 días como mucho) conseguimos un hermoso departamento con 3 habitaciones y 2 baños a 200 metros de la escuela donde estudiamos.

En este apartamento pagamos 300 euros por mes a lo que hay que sumarle unos 20 euros de luz (160 totales por persona ), los otros gastos corren por parte del dueño.

En este caso el departamento es para nosotros solos, lo cual implica una gran mejora ya que pagamos menos, estamos cómodos y en un lugar tranquilo y hermoso.

Gastos para alquilar

Este apartado es muy importante y también puede ocasionar grandes dolores de cabeza sobre todo cuando nos movemos en grandes ciudades y con inmobiliarias de por medio.

Lo normal en estos casos es que te pidan, además de un aval o recibos de sueldo para asegurar que vas a pagar el piso, 2 meses de fianza y uno de comisión para la inmobiliaria.

El los pequeños pueblos es mucho mas fácil contactar con los propietarios y si bien en algunos casos suelen pedirte alguna fianza o pago adelantado, los requisitos son mucho menos estrictos.

En nuestro caso en las 2 oportunidades que tuvimos que alquilar estos gastos fueron 0. Como siempre accedimos a propietarios y siempre a través de un conocido nunca tuvimos que pagar siquiera mas que el mes corriente por adelantado.

Supermercado

En este caso también conviene hacer unas aclaraciones ya que nuestra forma de alimentarnos no es 100% igual a la del resto de la gente. Solemos comprar poca comida muy procesada y comprar mucho mas materias primas, y elaborar nuestras propias cosas. No compramos pan ni galletitas pero si lácteos, fideos, legumbres, frutas, verduras , carnes, cervezas, vinos y chocolates como la mayoría de la gente. Siempre respetando nuestras máximas de buscar las opciones mas económicas sin perder calidad.

En la cuarentena nos fue muy fácil realizar el control de gastos ya que solo realizábamos compras cada 2 semanas. En Marganell no hay despenas ni supermercados. Realizamos 2 compras al mes de unos 130 o 140 euros cada una. Al mudarnos a los pirineos los gastos fueron muy parecidos.

Si quieren darse una idea de cuanto gastarían ustedes por mes dejo alguno enlaces de supermercados para que puedan simular sus compras mensuales.

Carrefour españa, Amazon prime now, Mercadona. En todos los casos la ubicación seleccionada es Madrid. Para tener una idea de los precios les va a servir.

Conclusiones: ¿Cuánto cuesta vivir en España finalmente?

Como puede verse, si uno se aleja de las ciudades como para pasar un tiempo muy cerca de la naturaleza y en lugares muy bellos, puede vivir tranquilamente con menos de 300 euros al mes.

Como aclaramos anteriormente, si bien no salimos a bares o comer afuera, no nos privamos de nada en las compras y vivimos muy cómodamente sin estar hacinados nunca. Esto nos hace pensar que si tendríamos que apretar incluso un poco mas el presupuesto se podría tranquilamente.

Como contrapartida de este de tipo de lugares es que es un poco complejo conseguir trabajo, igualmente no imposible. Sin embargo es una muy buena opción a tener en cuenta si llevamos una vida un poco nómada como nosotros.

Trabajando en temporadas específicas y aprovechando los tiempos muertos de las mismas en este tipo de lugares, disfrutando de la naturaleza y gastando como se puede ver, muy poco.

Artículos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *